Sin dudas uno de los más grandes guitarristas del mundo. Dueño de un impresionante swing, fue figura en el ambiente musical europeo de los años treinta.Solamente el Gran Carlitos se codeó de igual a igual con personajes de la talla de los que rodearon a Oscar. Su versatilidad en cualquier tipo de ritmo, su talento como showman y su histrionismo en escena lo convirtieron en un artista único e incomparable.
dedos duros.mp3 - DOWNLOAD-DESCARGAR
limehouse blues.mp3- DOWNLOAD-DESCARGAR
malagueña.mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
o vestido de bolero .mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
papapa.mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
bailando el rock and roll.mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
de buen humor.mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
cabeza hinchada .mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
delicado.mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
el boogui de la guitarra .mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
ritmo loco.mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
guitarra salvaje.mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
no puedo darte más que amor,nena.mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
improvisaciones sobre boogie woogie .mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
apanhei te cavaquinho .mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
caminos cruzados.mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
tico tico no fuba.mp3 DOWNLOAD-DESCARGAR
http://musselinamusical.blogspot.com
1909, en la República Argentina,Chaco, nace Oscar Alemán en una familia de músicos folclóricos.
Hijo de india Toba y de mulato venido de Uruguay, formó parte de un sexteto familiar, y mostró desde muy pequeño una inusual habilidad para el baile el canto y la actuación .Con ellos se fué de gira por Brasil, y el destino se ocupó de modelar esa pasta de artista que ya traía.
Pero es mejor que lo cuente él





OSCAR ALEMAN (fragmento de entrevista publicada en 1975)
http://musselinamusical.blogspot.com
Durante su estadía en Europa, conoció al célebre guitarrista gitano Django Reinhardt con quien actuó y mantuvo una estrecha relación de amistad y mutua admiración.Tras la invasión alemana a París en el 40 regresó a la Argentina donde fundó una escuela para jóvenes guitarristas sin recursos económicos. Se casó con la actríz Carmen Vallejos con quien tuvo dos hijas ,Selva e India Alemán, ambas ligadas al espectáculo.
No volvió a actuar hasta 1971, cuando forma un quinteto de tres violines, contrabajo y batería con el que actúa como guitarra solista.
Grabó su último disco en 1979.
En 2002 Hernán Gaffet dirige el documental "OSCAR ALEMAN, UNA VIDA CON SWING", uniendo sus dos pasiones: el Jazz y el cine. La película fué premiada en el festival de Trieste, pero no tuvo mayor repercusión en Argentina.
Oscar Alemán .
Hoy, olvidado y desconocido por muchos, pero sin lugar a dudas uno de los artistas más completos y talentosos que dió al mundo nuestro país.
http://musselinamusical.blogspot.comDiscografía
Hawaianita (1927-1929), Buenos Aires
Ya lo sé (1930-1933), Madrid-París
Fox-musette n.º 301 (1933-1935), París
St. Louis Stomp (1936-1938), París
Doing the gorgonzola (1939-1940), París
Susurrando (1941-1942), Buenos Aires
Negra de cabello duro (1943-1944), Buenos Aires
Haciendo una nueva picardía (1945-1949), Buenos Aires
Río Swanee (1951), Buenos Aires
Scartunas (1952), Buenos Aires
Minuet (1953), Buenos Aires
Ardiente sol (1954), Buenos Aires
Estambul (1955), Buenos Aires
Juca (1956-1957), Buenos Aires
Guitarra de amor (1965), Buenos Aires
Sueño de víbora (1966-1969), Buenos Aires
Moritat (1970-1972), Buenos Aires
Tengo ritmo (1973-1978), Buenos Aires
Vestido de bolero (1979-1980), Buenos Aires
Hombre mío (1960-1980), Buenos Aires
Sí... otra vez! (1979), Buenos Aires
http://musselinamusical.blogspot.comOSCAR ALEMÁN
Enlaces recomendados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.